volver

Pasaporte digital de productos: todo lo que necesita saber en 2025

¡Empieza gratis!
27/11/2024
5 minutes
Product Information Management

¿Qué datos debo incluir en el pasaporte digital de un producto?

Introducción

Con las nuevas regulaciones europeas y la creciente demanda de una mayor transparencia en la gestión de productos, el pasaporte digital de productos (PPN) se está convirtiendo gradualmente en una solución esencial. Ya sea para emprendedores, especialistas en marketing, gestores de inventario o minoristas electrónicos, comprender e implementar esta novedad se está volviendo crucial.

En este artículo, exploraremos los elementos fundamentales que se deben incorporar a un pasaporte de producto digital, los beneficios que ofrece y los desafíos que presenta.

Comience ahora con el PIM de SolidPepper ¡para gestionar la información de sus productos!

¿Qué es un pasaporte digital de producto?

Definición

Un pasaporte digital de producto es una base de datos digital que contiene información completa y relevante sobre un producto en todas las etapas de su ciclo de vida. Facilita la trazabilidad y la transparencia para los fabricantes, distribuidores, reguladores y consumidores.

La normativa asociada

  1. ESPR (Reglamento sobre diseño ecológico para productos sostenibles) : Facilita la producción y el uso de productos más sostenibles y reciclables.
  2. Reglamento de baterías de la UE : Hace hincapié en la transparencia de los componentes de las baterías para promover la economía circular.

Estas regulaciones requieren que las empresas centralicen los datos clave para cumplir con los criterios de cumplimiento.

¿Por qué crear un plan para implementarlo?

La creación de un pasaporte de producto digital no consiste solo en agrupar datos: es un enfoque estratégico.

Tener un plan claro garantiza el cumplimiento de los estándares, garantiza la calidad de los datos y reduce el riesgo de errores.

¿Qué contiene un pasaporte digital de producto?

Información general para incluir

  1. Identificación del producto : Nombre, modelo, número de serie, etc.
  2. Materiales utilizados : Orígenes, disponibilidad, flujo.
  3. Diseño de producto : Especificaciones técnicas.
  4. Ciclo de vida del producto : Desde el uso de materias primas hasta el final de la vida útil.
  5. Impacto ambiental : Huella de carbono, microplásticos, etc.
  6. Mantenimiento y reparación : Instrucciones y guía.
  7. Reutilización y reciclaje : Proceso y opciones disponibles.
  8. Garantía : Detalles en la portada.
  9. Sustancias preocupantes : Instrucciones de uso, gestión al final de la vida útil.

Esta información se adapta de acuerdo con la industria y las especificidades de los productos.

¿Cuáles son las ventajas de un pasaporte de producto digital?

  1. Mejora de la trazabilidad : Acceso inmediato a información fiable sobre los productos.
  2. Cumplimiento normativo : Cumple con los estándares actuales, lo que reduce los riesgos legales.
  3. Fomentar la confianza de los consumidores : Transparencia en la calidad y durabilidad del producto.
  4. Mayor eficiencia operativa : Centraliza todos los datos en un sistema estructurado.
  5. Promover la economía circular : Fácil recuperación, reutilización y reciclaje.

¿Cuáles son los desafíos actuales relacionados con los pasaportes de productos digitales?

  • Complejidad de datos : Estructurar y mantener información precisa.
  • Costos iniciales : Invertir en un sistema de datos sólido.
  • Coordinación de actores : Trabaje con fabricantes, distribuidores y reguladores.
  • Compatibilidad : Garantizar la legibilidad y el uso universal del pasaporte.
  • Experiencia técnica : Necesidad de formación y apoyo.
  • Visibilidad de la cadena de suministro : Superar obstáculos.
  • Se requiere colaboración : Trabajando juntos entre las partes interesadas.
  • Seguridad de los datos : Proteja y gestione la privacidad.
  • Administración del flujo de información : Controla los intercambios multidireccionales.

¿Cómo se implementan?

  1. Identifique qué información desea compartir : Defina los datos clave que se van a transmitir.
  2. Alineación con los miembros de la cadena de valor : Garantizar la coherencia entre todas las partes interesadas.
  3. Creación de un modelo de negocio y medición del ROI : Desarrollar una justificación económica y evaluar el rendimiento de la inversión.
  4. Inicie los pilotos y aprenda las iteraciones : Realice pruebas con proyectos piloto y aprenda de los ciclos iterativos.
  5. Ampliar continuamente la iniciativa : Desarrollar y adaptar la iniciativa de forma regular.

Iniciativas lideradas por la industria

Empresas innovadoras como Bosch y Adidas están implementando pasaportes digitales para productos para fortalecer su sostenibilidad y competitividad.

Por ejemplo, el proyecto piloto de Neste para la trazabilidad de materias primas sostenibles destaca la importancia de la transparencia y los datos rastreables.

Los desafíos incluyen equilibrar los datos públicos y privados y compartir la información de forma selectiva.

Gracias a estas iniciativas, reducen su huella ambiental y, al mismo tiempo, cumplen con las expectativas de los consumidores.

Conclusión

El pasaporte digital de productos no solo es una respuesta a los requisitos reglamentarios, sino también una palanca estratégica para fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la eficiencia de su empresa.

Prueba SolidPepper ¡hoy para optimizar los datos de sus productos y conquistar nuevos mercados!

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Es obligatorio el pasaporte digital del producto?

Lo será para ciertos sectores de Europa, de acuerdo con la ESPR y reglamentos similares.

2. ¿Mi empresa es competente para gestionar un pasaporte de producto digital?

La gestión de los pasaportes digitales puede ser sencilla y accesible con las herramientas adecuadas.

3. ¿Qué tipos de productos deben incluir estos pasaportes?

Los productos electrónicos, los textiles, las baterías y los bienes de consumo son prioritarios.

4. ¿Cuánto tiempo se tarda en configurar un pasaporte de producto digital?

El tiempo varía, pero al usar soluciones avanzadas, puede reducir significativamente el período de tiempo.

5. ¿Cuál es el costo inicial para crear un pasaporte de producto digital?

Aunque esto depende de la complejidad del producto, las herramientas adecuadas pueden minimizar las inversiones necesarias.

Inicie su solución PIM de forma gratuita durante 30 días

¡Gracias! ¡Muchas gracias! ¡Gracias! ¡Gracias!
¡Ups! Se ha producido un problema al enviar el formulario